Inicio > Sobre la Osteopatía > Disfunción Osteopática
Todas las estructuras del cuerpo tienen movilidad propia. Deben estar libres.
Los movimientos deben respetar reglas precisas: ejes, amplitud, ritmo. Si uno de estos elementos falta, el conjunto de la mecánica será perturbado hasta el nivel de la célula.
El cuerpo intenta adaptarse. Si lo logra, no hay síntoma. Si no puede, aparece el síntoma del trastorno funcional. En ambos casos tenemos una disfunción osteopática reconocible y tratable.
Este tipo de disfunción es distinta a lo que en el lenguaje corriente, en el lenguaje médico se entiende por lesión, como fractura, rotura, corte, úlcera...
La disfunción osteopática es una p érdida de movimiento sub-clínica, se ubica por debajo del umbral crítico de rotura, pero sigue siendo una lesión.
NAVEGACION
Copyright © 2017 Registro Argentino de Osteópatas - Todos los derechos reservados.