Llegado el siglo XIX, se produjo un enorme remolino de ideas y, en medio de ese movimiento, las formas modernas de la medicina levantaron vuelo basándose en el genio de algunos investigadores. Por ejemplo: el fisiólogo Claude Bernard fue el padre de la fisiología moderna; el bioquímico Luis Pasteur fue el inventor de las primeras vacunas; en Alemania, el médico Hahnemann creó la medicina homeopática.
En este movimiento aparece ANDREW TAYLOR STILL, padre de la OSTEOPATÍA, en los Estados Unidos (1.828-1.917). Nació el 6 de agosto de 1.828 en Virginia. Fue granjero y médico, ejerció su profesión en Kansas atendiendo a indios y gente humilde.
Durante una epidemia de meningitis perdió a tres de sus hijos y a un criado. Este acontecimiento muy doloroso lo lleva a una toma de conciencia de los límites de acción de la medicina clásica y de los medicamentos. Comenzó a considerar la anatomía, la fisiología y la patología bajo una mirada distinta: se interesó cada vez más en el terreno en el mismo momento en que, del otro lado del Atlántico, CLAUDE BERNARD afirmaba: "El microbio no es nada, el terreno es todo".
ANDREW STILL intuyó que en el mismo cuerpo se encontraban los principios de curación. Si no se movilizaban era porque algo lo impedía.
El Dr. STILL, por los excelentes resultados de sus tratamientos, adquirió una notoriedad considerable, suscitó vocaciones y estableció fundamentos de una terap éutica cuyo desarrollo es incesante.
El Dr. Andrew Taylor Still fue uno de los primeros en comprender que el organismo es una unidad y que la salud depende del equilibrio funcional del conjunto de las estructuras que constituyen el cuerpo humano.
El Dr. Still, adoptó la palabra Osteopatía para definirla. Las raíces griegas de la palabra son: Osteon: hueso, tendón; y Phatos: no en el sentido de la enfermedad, sino como lo que viene desde adentro. Por lo tanto: "Lo que viene desde adentro, a trav és de los tejidos".
Desarrolló su método y en 1.892 creó en Kirksville ( Missouri ), la primera escuela de OSTEOPATIA.
En 1939 un alumno del Dr. STILL, el Dr. WILLIAM GARNER SUTHERLANDdescubre el movimiento de los huesos del cráneo y el mecanismo craneo-sacro. Otro alumno del Dr. STILL, el Dr. J. M. LITTLEJOHN crea en 1917 la primera escuela europea en Londres, la British School of Osteopathy.
Actualmente la Osteopatía se extendió en todos los paises desarrollados y en Sudam érica a Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y en varios lugares más.
NAVEGACION
Copyright © 2017 Registro Argentino de Osteópatas - Todos los derechos reservados.