Inicio > Sobre la Osteopatía > Sus Medios
El diagnóstico osteopático consiste en identificar la "disfunción osteopática" evaluando la movilidad de las distintas estructuras.
El osteópata debe descubrir la causa de la aparición del síntoma: causa que puede estar lejos del lugar en que se manifiesta y que pudo originarse a partir de la gestación o el parto, durante la niñez o en la vida adulta.
El tratamiento: cada estructura músculo esquel ética, visceral, craneal o fascial necesita técnicas apropiadas:
La sutileza y la precisión de los movimientos buscados necesitan un largo aprendizaje y un importante desarrollo del sentido del tacto. Para saber si los problemas del paciente son de su competencia, el osteópata dispone de los medios de diagnóstico de la medicina moderna: laboratorio, radiología, etc.
Los límites: la gravedad de una enfermedad, la organicidad de una enfermedad (por ejemplo: un tumor, una hemorragia, los cuadros infecciosos o inflamatorios importantes).
NAVEGACION
Copyright © 2017 Registro Argentino de Osteópatas - Todos los derechos reservados.